Entradas

TAREA 6. PRÁCTICA GRUPAL Y CONCLUSIONES.

Buenas a tod@s, en esta nueva entrada explicaré de manera resumida nuestro trabajo grupal para la asignatura de tic y algunas conclusiones que hemos sacado de él. THE ANSWER La actividad que proponemos está dirigida a estudiantes de 1º de ESO con sus familias y tendrá lugar el último sábado del mes de septiembre en el mismo centro educativo. Al ser un centro público, los estudiantes de 1º de ESO son nuevos en el centro y la mayoría no se conocen. Por eso, lo que se busca con esta jornada es que los alumnos se conozcan mejor entre ellos y, además, ayudarles a que tengan una mejor adaptación al centro. “The Answer” es el nombre de nuestra actividad y tiene una mecánica similar a un Escape Room, ya que los estudiantes serán protagonistas de una historia donde tendrán que superar diferentes retos y tendrán que utilizar diferentes habilidades para superarlos. La actividad consta de una historia ambientada en un deportista joven que va superando diferentes fases hasta que consigue su objetiv...

Tarea 5. Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)

Imagen
Buenas a tod@s de nuevo. Hoy hablaremos de los PLE (Entornos Personales de Aprendizaje). Los Entornos Personales de Aprendizaje  son el conjunto de elementos (recursos, actividades, fuentes de información) utilizados para la gestión del aprendizaje  personal . Es un modelo para aprender que va acompañado de un cambio de actitud. Desde cierto punto de vista, los tiempos están cambiando muy deprisa y constantemente están surgiendo tecnologías, herramientas y servicios que abren un mundo de posibilidades de comunicación y aprendizaje que nos permiten acceder a la información y el conocimiento de una forma personalizada, adaptada a nuestras inquietudes, conocimientos y necesidades.  Todo ello mejora las posibilidades de acceso a contenidos, a recursos, a fuentes de información, a experiencias, a opiniones, a ideas, posibilitando la creación de una red de personas con la que compartimos inquietudes e intereses. Aún habiendo tantas posibilidades, debemos tomar conciencia de cuá...

Tarea 4. Paisaje de aprendizaje para el bloque de deportes colectivos e individuales.

Imagen
Buenas a tod@s, bienvenidos a una nueva entrada al blog.  En esta actividad trabajaremos la metodología de los paisajes de aprendizaje para la educación física. Los  paisajes de aprendizaje     son una herramienta pedagógica que nos  garantiza la riqueza metodológica, la creación de itinerarios personales, la integración de estrategias cognitivas, la implicación del alumno con decisiones concretas en su propio  aprendizaje , la introducción de retos y desafíos... Los temas a trabajar se encuentran en el currículo de educación física y son los siguientes: deportes individuales y deportes colectivos. Dentro del primer bloque, se trabajará el bádminton como deporte individual; dentro del segundo bloque, se trabajará el baloncesto como deporte colectivo. Como temática del proyecto, explicaremos que en el año 1390 a.C, los juegos olímpicos han llegado desde el pasado hasta nuestra escuela, de la mano de los griegos inhumanos. Como en todos los juegos, hay difere...

Portfolio. Tarea 3. Actividad en clase de educación física con gamificación.

  Buenas a tod@s a una nueva entrega en el blog.   La actividad encontrada es la siguiente: Más allá del libro de texto. La gamificación mediada con TIC como alternativa de innovación en Educación Física. En este artículo se explica el desarrollo de una unidad didáctica en la cual se hace uso de la metodología de gamificación, y de forma indirecta, también el de aula invertida con diferentes recursos tic. La finalidad es potenciar las competencias de la educación física y el desarrollo de las competencias digitales, a través de la experiencia que los autores denominan como ExpandEF (Educación Física Expandida). La gamificación es utilizada con tics a través de la narrativa, ya que permite conectar historias independientes (relatos introductorios, con retos sobre el desarrollo de contenidos curriculares, y recursos multimedia de refuerzo) a través de múltiples plataformas y formatos de expresión (oral, escrita, gráfica, multimedia). Para ello el trabajo cooperativo es funda...

Portfolio. Actividad 2. Aprendizaje cooperativo con tecnología en el aula

Buenas a tod@s.  La actividad propuesta para el trabajo cooperativo es la siguiente. Una vez finalizada la unidad didáctica de deportes colectivos con 2° ESO, dividiremos a nuestra clase en 4 grupos de 5 personas cada uno. Los grupos se formarán de la siguiente  manera: se hará entrega a cada alumno de un sobre con 4 colores (rojo, azul, verde y amarillo). El objetivo es intentar que puedan formarse grupos aleatoriamente. Una vez formados los grupos, se procede a explicar la actividad. Consistirá en que cada grupo debe buscar información sobre uno de los deportes vistos en la unidad. Deberán hablar entre ellos y ponerse de acuerdo para la elección del tema. Cada grupo deberá  preparar un documento de word a través de la herramienta de google docs y una posterior presentación en power point para exponer los puntos clave de su investigación ante la clase. ¿Por qué se ha elegido la herramienta de Google docs? Es una plataforma que nos permite crear o editar documentos en lín...