Tarea 5. Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)

Buenas a tod@s de nuevo. Hoy hablaremos de los PLE (Entornos Personales de Aprendizaje).

Los Entornos Personales de Aprendizaje son el conjunto de elementos (recursos, actividades, fuentes de información) utilizados para la gestión del aprendizaje personal. Es un modelo para aprender que va acompañado de un cambio de actitud.

Desde cierto punto de vista, los tiempos están cambiando muy deprisa y constantemente están surgiendo tecnologías, herramientas y servicios que abren un mundo de posibilidades de comunicación y aprendizaje que nos permiten acceder a la información y el conocimiento de una forma personalizada, adaptada a nuestras inquietudes, conocimientos y necesidades. 


Todo ello mejora las posibilidades de acceso a contenidos, a recursos, a fuentes de información, a experiencias, a opiniones, a ideas, posibilitando la creación de una red de personas con la que compartimos inquietudes e intereses.


Aún habiendo tantas posibilidades, debemos tomar conciencia de cuáles son nuestros entornos personales de aprendizaje, también llamados PLE, para tratar de rediseñarlos o para mejorar el control y la gestión de nuestro propio aprendizaje.


Por eso, hoy en día, las PLE en educación se han convertido en un recurso muy útil a la hora de buscar la innovación metodológica en cada materia (en este caso sería para la educación física).



Aplicaciones tecnológicas para la organización. difusión, búsqueda y generación para los PLE.


1. Organización.


Dropbox, evernote, podcast, blogs, correo, symbaloo, mendeley.



2. Difusión.


Wordpress, facebook, linkedin, youtube, google drive.



3. Búsqueda.


Google, safari, wikipedia, webs, prensa digital.



4. Generación.



Powtoon, vimeo, canvas, prezi, moodle, keynote, word, photoshop, mindomo.






Link acceso mapa mental: aplicación miro para la creación de mapas conceptuales online


https://miro.com/login/?lastPage=aHR0cHMvL21pcm8uY29tL2FwcC9kYXNoYm9hcmQv




Mi PLE


https://miro.com/app/board/o9J_lh8pVcc=/








Nos vemos en nada. Hasta pronto :)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión modelado con arcilla

TAREA 6. PRÁCTICA GRUPAL Y CONCLUSIONES.

Comentario final sobre la asignatura