Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Ejercicio final 2ª sesión

En esta sesión se comenzó a trabajar con  materias de carga y a manchar con color. Una vez ya se tiene la idea clara de que dibujo se va a hacer, tras dibujarlo en el lienzo, tomando todas las medidas de los objetos, horizontes etc... se procede a empezar a pintar con las pinturas acrílicas. El resultado se verá con el tiempo.

Ejercicio final. Sesion 1

En esta sesión hemos comenzado a ensayar y practicar el trabajo final. El trabajo consta de un dibujo al natural, en un lienzo, mediante pinturas y diversos materiales.  Las opciones de dicho trabajo en el lienzo (50x70) eran:  - Bodegón  - Paisaje - Retrato.  En la sesión hemos comenzado con el dibujo (silueta) mediante el uso del carboncillo, con el principal objetivo de dejar nuestro lienzo estructurado y listo para usar las pinturas y plasmar toda nuestra creatividad y originalidad. En mi caso hay varias ideas en mente, por eso no adjunto foto al no tenerlo decidido aún y puesto que solo dispongo de un intento, porque no voy a estar comprando lienzos todos los dias.  Bodegón y paisaje serán mis opciones. 

Explicacion del ejercicio final y Land art

En la sesion de hoy, hemos abordado los ultimos trabajos del curso (lienzo y video) y el land art. El land art es una corriente del arte contemporáneo en la que se crean obras en plena naturaleza utilizando los materiales que encontramos en ella: palos, piedras, hielo... Las obras de este tipo están expuestas a los cambios y la erosión del entorno natural en el que se encuentran. Se mezclan el paisaje con la obra.  Las primeras obras se realizaron en desiertos de Estados Unidos a finales de los años sesenta, pero la obra que más popularidad ha tenido es, probablemente la  Spiral Jetty  creada en abril de 1970 en Utah por Robert Smithson. Dentro de la educación, el land art es importante porque se puede aplicar a cualquier rama o asignatura y es una ayuda muy util para los alumnos, ya que podemos trabajar con poco material y les ayudamos a que aprendan bien la naturaleza.

Sesión modelado con arcilla

Imagen
 En la sesión de hoy, hemos comenzado con el modelado. O bjetivos: Trabajar las 3 dimensiones. Desarrollar la psicomotricidad fina. Explorar las posibilidades de la arcilla. Conocerla arcilla y su aplicación en el aula. Materiales : Un bloque de arcilla natural / o polimérica (de los que se secan y quedan duros). Un hule para poner sobre la mesa y no mancharla. Una bolsa de plástico. Un trapo (toalla vieja, camiseta o similar para limpiarnos y para cubrir el barro. Un bol de agua. Un trozo de alambre  fino de unos 40 cm. palillos de modelado o cuchillo, tenedor, cucharilla, palillos chinos de comer. Ejercicios . 1- Figura tridimensional conseguida a través del sistema de bolitas.    2-Figura tridimensional a través del sistema de rulos.                   3-Conseguir una figura partiendo de un bloque de barro dándole forma con las manos , quitando y poniendo material. 4. Realizar una plancha y trabajarla como un grabado. Es...

Sesión 16. Dibujo del natural

Imagen
Última sesión de dibujo del natural. Materiales: Cuaderno de dibujo carboncillo borrador trapo Elementos para una composición: vaso, botella, una planta, etc. Pasos e ítems: Tamaño DIN a3 Se parte de papel manchado en gris oscuro Situación de las figuras en el espacio Relaciones entre los elementos de la composición (tamaño, perpendicularidad paralelismo, simetría) Sacar luces luces y  zonas oscuras con trapo, borrador o carboncillo Perder las líneas  difuminando Que se vean los contornos por ser más claros u obscuros que la figura 1.  2. 3.  4. Fotos de Jesús Rubio